Sí. Con el fin de que todas las personas que quieran participar en la encuesta puedan hacerlo y expresarse libremente, hemos optado por no solicitar datos de identificación personal (nombre, correo, etc.).
Al principio de la consulta se solicitan algunas variables de caracterización sociodemográfica, pero estas serán trabajadas de forma agregada y utilizadas sólo con fines estadísticos. Cuidaremos que se preserve el anonimato de la información que compartas.
Todas las respuestas de la consulta, así como las estadísticas de esta, estarán disponibles para su estudio una vez finalizada la consulta. A su vez, el MinCiencia dará a conocer en esta misma página, un resumen de los resultados que se obtengan. Para el MinCiencia es importante que los datos que se obtengan puedan ser auditados y analizados independientemente.
Para garantizar el anonimato de quienes responden, y que todos/as puedan responder con confianza, optamos por no solicitar el correo de las personas. Una vez terminada la encuesta, los resultados serán publicados en nuestro sitio web y divulgados a través de nuestras redes sociales, ¡por lo que te solicitamos que estés atenta/o!
La consulta estará abierta hasta el 24 de enero y los resultados tomarán aproximadamente dos meses más en analizarse. Posteriormente, los resultados serán utilizados para redactar la Política, la cual será analizada con especialistas y por el Consejo de Igualdad de Género en CTCI. Los resultados se publicarán durante el primer semestre de 2021.
El proceso de analítica estará asesorado por Merlin Research, quienes se especializan en el análisis de grandes volúmenes de datos.
En específico, se utilizarán dos grandes grupos de métodos de análisis. Por un lado, a las respuestas textuales se les aplicará una batería de pruebas de la Lingüística de Corpus como Keywords, Colocaciones y N-Gramas, las que ayudarán a encontrar patrones significativos en el uso de palabras. Por otro lado, las respuestas también serán codificadas (con apoyo supervisado de Inteligencia Artificial) para poder aplicar herramientas de la estadística tradicional descriptiva y multivariable. Quienes soliciten la base de datos accederán también a las codificaciones realizadas de modo de asegurar la replicabilidad total del análisis.
Por su naturaleza abierta esta consulta no será vinculante. Cada pregunta recibirá múltiples respuestas con diversas opiniones y matices. Sin embargo, las opiniones vertidas en la consulta serán seriamente consideradas para la redacción de la Política, y esto podrá ser auditado abiertamente por la comunidad.